top of page

TODO COMIENZA EN UN PUEBLO PEQUEÑO

En un pequeño yacimiento, con forma del mapa de Colombia, en el Páramo de Guacheneque, nace el río Bogotá. Sus aguas cristalinas dan muestra del cuidado y del respeto que los ciudadanos del pueblo que lo rodea le tienen, Villapinzón, cuna de la reserva forestal que encierra estas aguas, que atraviesan distintos municipios hasta llegar a Bogotá.

 

 

Gildardo Melo Garnica, Alcalde municipal del presente periodo 2016-2019 de Villapinzón Cundinamarca y, administrador de empresas, especialista en formulación y evaluación de proyectos de la Universidad de los Andes, con maestría en gerencia de proyectos de la Universidad de Barcelona, quien le ha dedicado su vida al sector público; habla sobre las principales labores que la administración ha venido desarrollando para evitar la contaminación en el río y, como se le brinda diferentes ayudas al sector cuerero, fuente principal de contaminación de aguas.

 

 

‘A partir de la sentencia del Concejo de Estado, hay diferentes obligaciones que recaen en el municipio, en relación con la conservación del río Bogotá’. Explicando que de estas obligaciones, hay dos que requieren de mayora atención; para el Alcalde y los trabajadores, es indispensable la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, ya que hoy en día no se cuenta con ella y, todos los vertimientos de aguas domesticas van directamente al río. Agregando que ya se bien adelantando el proceso para dicha construcción.

 

 

‘Debido a la gestión, el viernes 10 de noviembre se suscribió un convenio por el valor de 9.800 millones de pesos. Así, con ayuda de la CAR (Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca) y las empresas públicas de Villapinzón se está llevando a cabo todos los proyectos que involucren la descontaminación del río, logrando que las aguas residuales sean tratadas y se puedan verter sin afectar el medio ambiente’.

© 2018 by Helen Torrado. Proudly created with Wix.com

bottom of page